
homedoctor
Transformar una plataforma médica digital en una experiencia accesible Y sencilla.
el reto
Homedoctor es una solución de salud digital orientada a personas mayores, que combina videoconsultas, botón SOS y dispositivos médicos conectados. Sin embargo, la interfaz original presentaba múltiples barreras: navegación confusa, textos complejos y una experiencia poco adaptada a las capacidades cognitivas y motoras de sus usuarios principales.
Nuestro reto fue repensar la experiencia de uso, mejorar la accesibilidad, integrar nuevas funcionalidades críticas.
el concepto
la tecnología debe cuidar a los usuarios mayores, no abrumarlos
Diseñamos bajo la premisa de que la aplicación debía sentirse cercana, clara y protectora. El enfoque se basó en tres pilares:
Claridad: todo debe ser visible y entendible sin esfuerzo.
Confianza: evitar errores, ofrecer retroalimentación inmediata y lenguaje directo.
Cuidado: diseño cálido, humano y empático, sin tecnicismos ni fricción.
CONCEPT
la idea en ejecución
Homedoctor debía adaptarse a usuarios con baja alfabetización digital, problemas de visión o motricidad, y poca confianza en la tecnología. El reto era rediseñar la interfaz, integrar nuevas funciones (como recordatorios de medicación) y mejorar la experiencia general sin añadir complejidad.
diseño
DISEÑO DE LA INTERFAZ
El rediseño de la interfaz se enfocó en reducir la carga cognitiva, aumentar la legibilidad y mejorar la confianza del usuario en cada interacción. Cada pantalla fue concebida como una herramienta clara, directa y accesible para personas mayores, muchas de ellas con dificultades visuales, motrices o tecnológicas.
principios aplicados
Jerarquía visual clara: los elementos más importantes (como el botón SOS o la próxima consulta médica) se colocaron en posiciones prominentes con colores diferenciados.
Botones grandes y separados: para evitar errores por temblores o limitaciones motrices. Cada acción tiene espacio y visibilidad suficiente.
Lenguaje sencillo y directo: evitamos tecnicismos. Se usaron verbos de acción claros como “Tomar”, “Llamar”, “Ver” o “Confirmar”.
Tipografía ampliada y alto contraste: se habilitó un modo de visualización accesible con tamaños de letra grandes, contraste elevado y sin saturación cromática.
Navegación simplificada: agrupamos funcionalidades por tareas (salud diaria, contacto médico, emergencias) y eliminamos rutas secundarias innecesarias.